CONTRARY TO POPULAR
Let's intro your website here. Ut hendrerit sem ut dolor commodo, at dignissim lectus sagittis. Nam pharetra convallis elit, in mollis diam fermentum pharetra. Praesent risus nibh, aliquam non ornare sed, posuere sit amet neque. Nullam in ipsum nisi.
Este post utiliza el sombrero verde; explica las 6 competencias necesarias para el comunicador interno y para toda la organización.
TALENTO DIGITAL EN COMUNICACIÓN INTERNA
Si atendemos a los nuevos tiempos de interacción y, a las funciones directivas y estratégicas que hoy asume el profesional de la comunicación; sin duda, este experto necesita adquirir competencias digitales para afrontar los desafíos que depara el entorno digitalizado.
Pero, no sólo el comunicador interno debe formarse, sino todos; ya que como ciudadanos del mundo estamos inmersos en un proceso de cambio permanente. Por tanto, para asegurar nuestra empleabilidad y competitividad necesitamos adquirir competencias digitales.
¿Qué competencias necesitamos en el siglo XXI?
6 competencias digitales imprescindibles para todo profesional
El modelo que expongo a continuación, está tomado de RocaSalvatella, quien propone formar en unas competencias basado en su experiencia digital.
Las competencias digitales son un conjunto de conocimientos, capacidades y destrezas que nos hacen aptos para alcanzar objetivos de conocimiento tácito y explícito en contextos digitales.
Las 6 competencias necesarias para todo profesional, son:
Competencia 1: Orientación al colaborador.
Esta competencia otorga valor a las personas ejes y el motores de cualquier organización e implica capacidad de escucha para definir las nuevas bases culturales de la organización. En consecuencia, se brinda al colaborador una grata experiencia laboral durante su estancia en la empresa: employee experience.
Estar orientado al colaborador equivale a conocer las características de las distintas generaciones que componen la plantilla para comprender sus necesidades, a fin de satisfacer sus expectativas.
Competencia 2: Comunicación digital
Esta competencia facilita la comunicación, relación e interacción; busca colaborar de forma eficiente utilizando las redes sociales, foros, blogs, etc, para fortalecer la identidad digital.
En la era de la empresa en red, los mercados son conversaciones, por tanto, todo profesional necesita identificar los espacios de su interés para crear redes de contacto, aprender, aportar valor con contenidos en diferentes formatos y obtener, de esta manera, visibilidad.
Competencia 3:Trabajo en red
El trabajo en red crea sinergias y no hace hábiles en el trabajo colaborativo en diferentes entornos digitales.
Trabajar en equipo a partir de la red, permite al profesional ejercer su profesión a nivel global y trabajar en objetivos comunes. Además, lo hace apto para conectar y compartir conocimiento con homólogos, para co-crear y producir contenido de mayor calidad, de forma colaborativa.
Competencia 4: Aprendizaje continuo
Esta competencia se refiere a la capacidad para gestionar nuestro aprendizaje de manera autónoma, a partir del uso de recursos digitales y de la participación en plataformas y/o comunidades de aprendizaje.
Los nuevos conocimientos son el abono de la innovación, objetivo permanente de las organizaciones. Sin embargo, la responsabilidad de aprender corresponde a cada persona; cada quien debería asumir el desafío de mejorar en su especialidad de forma autónoma y por propia iniciativa, aprovechando las oportunidades que ofrece internet y los recursos educativos abiertos . Esta es una de las opciones para garantizar nuestra empleabilidad.
Competencia 5: Visión estratégica
Tener visión estratégica se refiere a la capacidad para comprender el fenómeno digital e incorporarlo en nuestros proyectos personales y en los de la organización.
La mirada estratégica es imprescindible para liderar con éxito el rumbo de cualquier entidad; se trata de entender que en el futuro, seguirán siendo decisivas las lógicas digitales.
Competencia 6: Liderazgo en red
El liderazgo en red se refiere a la capacidad para dirigir y coordinar equipos de trabajo en entornos digitales.
El nuevo líder digital sabe trabajar con equipos multiculturales, pluridisciplinares, deslocalizados, temporales y móviles. Si la opción es la globalización es necesario saber liderar desde la red.
Conclusiones
El nuevo ecosistema digital demanda al comunicador interno ejercer el rol de líder y de facilitador de conversaciones, razón por la cual son necesarias las 6 competencias digitales señaladas.
No obstante, si partimos de la hipótesis que, comunicación interna somos todos, la organización necesitará asumir la responsabilidad de formar en las competencias arriba descritas, a todo el personal.
FUENTE
Competencias digitales para el éxito profesional según RocaSalvatella