CONTRARY TO POPULAR
Let's intro your website here. Ut hendrerit sem ut dolor commodo, at dignissim lectus sagittis. Nam pharetra convallis elit, in mollis diam fermentum pharetra. Praesent risus nibh, aliquam non ornare sed, posuere sit amet neque. Nullam in ipsum nisi.
Comunicación interna efectiva
La gestión de la comunicación interna, desde su incorporación por parte de algunas empresas españolas en la década de los 90, ha estado en continua evolución. Primero informando, para contar su versión a los trabajadores, hasta convertirse en la herramienta imprescindible para la participación que pretende promover el feedback y la interacción entre personas con el negocio.
Los nuevos tiempos y entornos de trabajo, demandan a la comunicación interna, optar por nuevas estrategias y planteamientos tácticos para ir acorde con el nuevo entorno digital.
2 Estrategias digitales en comunicación interna
Dos estrategias utilizadas en los planes de comunicación interna son:
#1 Segmentar audiencias y personalizar mensajes. Antes de lanzar un mensaje es tarea obligada haber segmentado audiencias por generaciones ( Z, Baby boomers..) o, por intereses, expectativas, comportamientos. De esta manera, se parte de las aspiraciones, lenguaje y objetivos similares para aportar a grupos de colaboradores los contenidos que le interesan y necesitan. Los big data hacen fácil esta labor e incluso, permiten la personalización de los mensajes, detalle muy apreciado por el personal.
#2 Omnicanal y oportunidad en la transmisión. El ommicanal es otra tendencia a partir de la cual los responsables de comunicación interna disponen de varios canales oficiales digitales para enviar mensajes. Esta posibilidad les permite hacer llegar el mensaje por el medio más adecuado, según las preferencias del colaborador.
Para evitar la saturación de los mensajes y su impacto, nos servimos del big data, que nos permite saber por ejemplo, qué medio prefieren nuestras audiencias y en qué momento del día están más receptivos para escuchar. Lanzamos así el mensaje a través del canal más demandado (newsletter, blog, red social, app…).
Conclusiones
- Conscientes de que disponemos de una variedad de canales, resulta imprescindible elegir el canal más idóneo, pero a la vez, medir su eficacia. Y la eficacia de la comunicación demanda hacernos dos preguntas .¿qué objetivo pretendo con este mensaje? ¿Qué ROI o KPls me pueden indicar si lo estoy o no consiguiendo?
¿Utilizas estas estrategias? ¿Qué resultado te dieron?