CONTRARY TO POPULAR
Let's intro your website here. Ut hendrerit sem ut dolor commodo, at dignissim lectus sagittis. Nam pharetra convallis elit, in mollis diam fermentum pharetra. Praesent risus nibh, aliquam non ornare sed, posuere sit amet neque. Nullam in ipsum nisi.
7 ideas para mejorar la comunicación interna
La comunicación interna efectiva se gestiona desde un plan. A continuación, 7 ideas para mejorarla en tiempos de coronavirus.
- Diseña un manual de buenas y malas prácticas del teletrabajo. Para evitar que el teletrabajo en casa nos disperse, un buen recurso es diseñar un manual muy visual. De esta manera cumplirá la función de contribuir al desarrollo sostenible y a la eficiencia personal
- Crea premios, utiliza la gamificación. Diseña un programa de reconocimiento para reforzar el trabajo en equipo. Se trata de que pongas en valor el trabajo de todos y premies los buenos resultados con el reconocimiento informal y con algún detalle. Seguramente que en la empresa hay áreas y equipos que están destacando en esfuerzos especiales.
- Diseña encuestas rápidas semanales y crea rankings por áreas. Aprovecha las nuevas tecnologías que nos permiten obtener datos en tiempo real. Apóyate en herramientas como las encuestas para preguntar a tu equipo que trabaja desde casa cómo están teletrabajando, las incidencias y qué echan en falta. Contar con ellos les hará sentirse escuchados y, lo mejor, te darán ideas sobre qué acciones reforzar. Prueba con Zoho Survey, Tpype form, Survey planet.
- Activar nuevos canales digitales. Posiblemente necesites conocer Slack, Podio, Workplace, Trello, Telegram. Piensa que tus canales actuales pueden haberse quedado algo obsoletos o no cubren algunas necesidades. Se pueden activar otros canales tipo Telegram: esta mensajería es única para chats privados que no pueden rastrearse, además te permite alojar información en la nube.
- Aporta feedback continuo. Las personas agradecemos las palabras de ánimo y refuerzo para rendir mejor. Si no lo hacemos, se podrían hacer las tareas de manera mediocre. Prueba con un mensaje de WhatsAPP, una llamada o un video de agradecimiento. Lo importante es dar feedback positivo.
- Implanta un chatbot para preguntar y resolver dudas. En la situación actual surgen dudas que generan inquietud y estrés. Los chatbots tienen la capacidad de entablar conversaciones de forma automatizada, además pueden mejorar la experiencia del empleado.
- Apostar por la creatividad: un café virtual o aperitivo. Uno de los riesgos del trabajo en remoto es perder los momentos compartidos que incrementan los vínculos internos. Utiliza la creatividad para pasar un momento agradable, diferente y a la vez hacer un seguimiento de trabajos o proyectos. Da igual un café o un aperitivo, lo importante es combatir la rutina con momentos de “disfrute”.