Hola Lelia, gracias por compartir con nosotros esta interesante información de comunicaciòn interna, muy útil para todos los que estamos involucrados en la comunicación y para aquellos que están al mando de organizaciones.
Muchas gracias a ti María de los Ángeles por tu tiempo de lectura.
Con el propósito de seguir dando lo mejor y mejorando siempre, te agradezco tus palabras. Un abrazo. Lelia
12 enero, 2013
Victoria
Este espacio es muy útil para los apasionados por la comunicación interna y más si estamos en proceso de formación. Muchas gracias por compartirnos eccelentes contenidos.
Muchas gracias Victoria por tu comentario. Una razón más para seguir cuidando los contenidos¨y ofrecer lo mejor. Un saludo.
6 marzo, 2013
slorena17
Me motiva mucho su experiencia, yo también soy de Perú, este año finalizo mi carrera como Comunicadora Social en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, y me interesan mucho los temas relacionados a la comunicación corporativa, comunicación interna, estrategia y planes de comunicación. Felicitaciones por el blog y saludos.
Muchas gracias Lorena por tu comentario. Encantada de tener lectoras como tú y además de mi tierra Perú.
Aunque en este blog únicamente encontrarás temas de comunicación interna. En Talentos Reunidos escribimos sobre temas de comunicación integral; seguro que serán de interés para tu carrera. Te adjunto el enlace: http://talentosreunidos.com/2013/09/10/gestion-de-la-comunicacion-integral/
Desde aquí te deseo mucha suerte y con esa actitud, te auguro muchos éxitos. ¡Suerte! y un cordial saludo. A tu disposición.Lelia
7 octubre, 2013
slorena17
Muchas gracias por la consideración, y de hecho que me servirá de mucho el enlace y felicitaciones de nuevo. Estaré al pendiente de más de sus publicaciones para complementar y confrontar información. Saludos!
Gracias Lorena y un gusto tenerte como lectora. ¡Saludos!
10 octubre, 2013
Javier Zapata
Hna: acabo de leer y es un tema muy importante, aunque soy ingeniero, la comunicación interna es parte importante para el éxito que pudiera tener la implementacion de los sistemas de gestión, bajo las normas ISO: calidad, medio ambiente y salud ocupacional en las empresas; pues de hecho es un requisito de tales normas para comunicar información a clientes internos y externos.
Muchas gracias estimado Javier!
Me alegra que desde tu formación y visión de ingeniero valores la gestión de la comunicación interna como herramienta necesaria para llevar a la empresa a sus metas.
Todo requiere de comunicación, por tanto, hay que cuidar los procesos, prevenir distorsiones y optimizar canales de comunicación interna, tarea que debe ser relegada a un especialista.
Un fuerte abrazo!
4 febrero, 2015
Wendy Montiel
Felicidades por el blog, y muy útil e interesante para quienes abordamos estos temas tan medulares para el buen desempeño de las organizaciones, me llevo varias ideas en mente y logre encontrar alguien que entienda lo importante de una comunicación sana.
Ando en busca de un indicador para poder medir la comunicación en la empresa en que trabajo, por ello estoy revisando bibliografía.
Muchas gracias Wendy por tus líneas. Me alegra y anima saber que el contenido es útil.
Me comentas que buscas un indicador. Cuando se gestiona bien la comunicación interna, mejora todo. El más claro indicador es el clima laboral (satisfacción del empleado, más productivo y contento), así mismo, mejoran los sistemas de información, la participación, las sugerencias, los aportes…
Saludos!
22 abril, 2016
Wendy Montiel
Buen día, agradezco mucho su respuesta y efectivamente medimos a través de encuesta de clima laboral cada 6 meses sin embargo quería tener un indicador mensual tomando en cuenta los canales de comunicación interna que tenemos dentro de la organización.
Hola Lelia, gracias por compartir con nosotros esta interesante información de comunicaciòn interna, muy útil para todos los que estamos involucrados en la comunicación y para aquellos que están al mando de organizaciones.
11 enero, 2013Muchas gracias a ti María de los Ángeles por tu tiempo de lectura.
12 enero, 2013Con el propósito de seguir dando lo mejor y mejorando siempre, te agradezco tus palabras. Un abrazo. Lelia
Este espacio es muy útil para los apasionados por la comunicación interna y más si estamos en proceso de formación. Muchas gracias por compartirnos eccelentes contenidos.
6 marzo, 2013Muchas gracias Victoria por tu comentario. Una razón más para seguir cuidando los contenidos¨y ofrecer lo mejor. Un saludo.
6 marzo, 2013Me motiva mucho su experiencia, yo también soy de Perú, este año finalizo mi carrera como Comunicadora Social en la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, y me interesan mucho los temas relacionados a la comunicación corporativa, comunicación interna, estrategia y planes de comunicación. Felicitaciones por el blog y saludos.
7 octubre, 2013Muchas gracias Lorena por tu comentario. Encantada de tener lectoras como tú y además de mi tierra Perú.
7 octubre, 2013Aunque en este blog únicamente encontrarás temas de comunicación interna. En Talentos Reunidos escribimos sobre temas de comunicación integral; seguro que serán de interés para tu carrera. Te adjunto el enlace: http://talentosreunidos.com/2013/09/10/gestion-de-la-comunicacion-integral/
Desde aquí te deseo mucha suerte y con esa actitud, te auguro muchos éxitos. ¡Suerte! y un cordial saludo. A tu disposición.Lelia
Muchas gracias por la consideración, y de hecho que me servirá de mucho el enlace y felicitaciones de nuevo. Estaré al pendiente de más de sus publicaciones para complementar y confrontar información. Saludos!
9 octubre, 2013Gracias Lorena y un gusto tenerte como lectora. ¡Saludos!
10 octubre, 2013Hna: acabo de leer y es un tema muy importante, aunque soy ingeniero, la comunicación interna es parte importante para el éxito que pudiera tener la implementacion de los sistemas de gestión, bajo las normas ISO: calidad, medio ambiente y salud ocupacional en las empresas; pues de hecho es un requisito de tales normas para comunicar información a clientes internos y externos.
Felicitaciones y éxitos
1 febrero, 2015Muchas gracias estimado Javier!
Me alegra que desde tu formación y visión de ingeniero valores la gestión de la comunicación interna como herramienta necesaria para llevar a la empresa a sus metas.
Todo requiere de comunicación, por tanto, hay que cuidar los procesos, prevenir distorsiones y optimizar canales de comunicación interna, tarea que debe ser relegada a un especialista.
Un fuerte abrazo!
4 febrero, 2015Felicidades por el blog, y muy útil e interesante para quienes abordamos estos temas tan medulares para el buen desempeño de las organizaciones, me llevo varias ideas en mente y logre encontrar alguien que entienda lo importante de una comunicación sana.
Ando en busca de un indicador para poder medir la comunicación en la empresa en que trabajo, por ello estoy revisando bibliografía.
Wendy Montiel
13 abril, 2016Hidalgo, México
Muchas gracias Wendy por tus líneas. Me alegra y anima saber que el contenido es útil.
Me comentas que buscas un indicador. Cuando se gestiona bien la comunicación interna, mejora todo. El más claro indicador es el clima laboral (satisfacción del empleado, más productivo y contento), así mismo, mejoran los sistemas de información, la participación, las sugerencias, los aportes…
Saludos!
22 abril, 2016Buen día, agradezco mucho su respuesta y efectivamente medimos a través de encuesta de clima laboral cada 6 meses sin embargo quería tener un indicador mensual tomando en cuenta los canales de comunicación interna que tenemos dentro de la organización.
Gracias
25 abril, 2016Wendy M