El Observatorio de Comunicación interna de Uruguay tiene como objetivo:
contribuir al desarrollo del área de Comunicación Interna en las organizaciones.
la promoción y el intercambio de buenas prácticas en la materia tanto en las organizaciones públicas como privadas.
el desarrollo de investigaciones sobre acciones de CI que se llevan adelante.
el permanente monitoreo acerca “the state of the art” en nuestra profesión.
generar alianzas de mutua cooperación con otras organizaciones formales e instituciones nacionales e internacionales
- La comunicación interna es una herramienta para mejorar las organizaciones, fortalecerlas y ayudarlas a crecer.
- La comunicación interna contribuye, por ende, al desarrollo económico y social de un país.
- Los comunicadores debemos trabajar para potenciar nuestra profesión y ser cada vez más valorados. Pero no como expresión de deseo. Ese posicionamiento hay que ganárselo a fuerza de logros y resultados.
- El conocimiento crece cuando se comparte. Debe circular sin barreras para ganar energía. Por eso somos inclusivos y la gratuidad forma parte de nuestro ADN.
Nuestra Asociación Argentina de Comunicación Interna cuenta con diversas sedes y comisiones de trabajo en todo el país.
Nace como una iniciativa que busca promover e impulsar la importancia y el rol que cumplen las Comunicaciones Internas en nuestro país.
En los últimos años hemos visto la creciente preocupación de distintas organizaciones por incorporar e integrar, dentro de la cadena de valor, sistemas estructurados de comunicación que agreguen valor a la estrategia y al cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Nuestro objetivo es poder compartir experiencias, ideas, conocimientos y nuevas herramientas con distintas personas y profesionales que desarrollen tareas relacionadas con las Comunicaciones Internas o que crean que la comunicación es un elemento clave que hay que gestionar como un activo más dentro de la compañía
Es la asociación que agremia a la mayor cantidad de comunicadores corporativos más connotados en México.
Su campo de acción es cubrir las comunicaciones tanto internas como externas de las organizaciones.
Su misión es conocer y evaluar sistemáticamente el hacer de la comunicación en este país, en todas sus formas de interpretación y ejercicio profesional, para aplicarla en acciones que beneficien a la sociedad.
Hoy en día hace falta también tener muy en cuenta las nuevas tecnologías. Con ellas, podemos mejorar en gran parte todos los procesos de nuestra empresa/negocio y con ello aumentar la eficienciade todo nuestro sistema de ventas, gestión, etc.
9 septiembre, 2016Así es Javier, la comunicación digital y las nuevas tecnologías contribuyen a coordinar mejor entre equipos, permiten hacer aportes, simplifican las tareas y hacen posible el ahorro.
Gracias por dejar tu opinión. Saludos!
12 octubre, 2016