

El pensamiento crítico
El negro es el juicio crítico o negativo sobre un tema. Advierte de riesgos y peligros. Se centra en la evaluación previsora o en el riesgo.

El pensamiento positivo
El amarillo es optimista y positivo. Explora ventajas y los beneficios. Permite especular siempre en positivo y a favor de la idea.

El pensamiento analítico
El blanco es neutro y objetivo. Buscamos información. Nos centramos en los hechos objetivos, los datos y las cifras.

El pensamiento organizado
El azul es color del cielo tiene visión panorámica. Se ocupa de la moderación y de la organización. Compara diferentes opiniones y resume los puntos de vista y hallazgos del grupo.

El pensamiento intuitivo
El rojo sugiere pasión, furia y emociones. Dejamos expresar sentimientos, emociones, presentimientos, sin justificarnos. Lo importante es expresar estados emocionales

El pensamiento creativo
El verde es creativo, genera alternativas. Busca nuevas ideas. Abre nuevas propuestas. Va más allá de lo conocido, de lo obvio y lo aceptado.
Mentorías personalizadas en OKR y CI
Ayudo a directivos a implementar objetivos OKR con estrategias de Comunicación Interna.
ÚLTIMOS POST
Brainwritting ¿cómo usarlo?
Este post es de color verde describe la técnica de brainwritting que te ayudará a generar las nuevas ideas que tu área y/o negocio necesita. ¿Qué es el brainwriting? El brainwriting es una herramienta de creatividad para la generar...
Leer másOrganizar un área de innovación y comunicación interna
Este post es verde porque propone innovar. Te aporta los apartados claves que debes tener en cuenta para organizar un área de comunicación interna que apoye la innovación. Innovar con comunicación interna Si tu empresa ya tiene un responsable de...
Leer másGuía básica OKR
Este post es utiliza el sombrero azul porque recopila todo lo básico de los OKR para que entendiendo su poder puedas empezar a aplicarlo con tu equipo. ¿Qué son los OKR? Los OKR son objetivos medibles que requieren un plan...
Leer másEmpresa ágil vs empresa tradicional
Agilidad Este post es blanco porque está basado en un proceso de documentación. Distingue y destaca la diferencia entre la empresa tradicional y la empresa ágil. Empresa tradicional vs Empresa ágil: diferencias La empresa tradicional equivale a una organización jerárquica,...
Leer másOptimizar la comunicación interna
Este post es amarillo porque propone invertir en dos acciones claves que garantizarán el éxito de los proyectos de comunicación interna. INVERTIR Razones para invertir en comunicación interna hay muchas. Aunque creo que, la razón más contundente para invertir es la...
Leer más6 colores para la comunicación interna
Este post tiene los 6 colores, explica como los 6 sombreros de Edward de Bono nos pueden ayudar a promover el entendimiento en los equipos de trabajo y en la comunicación interna. El lenguaje de los colores Todos hemos experimentado...
Leer másEficacia y eficiencia
EFICACES Y EFICIENTES En este post me pongo el sombrero azul para hablar de resultados y de la diferencia entre eficacia y eficiencia. Ocurre que solemos confundir la eficacia y la eficiencia, se emplean como sinónimos y no es así. ...
Leer másLiderar la cultura digital
LIDERAR Este post es de color verde, porque hablo de innovar desde una mentalidad digital. Trato sobre los 5 compromisos necesarios al digitalizar la empresa: líderes como facilitadores, igualdad, colaboración, comunicación interna digital y creatividad. ¿Cómo liderar la transformación digital?...
Leer más